Un año más hemos tenido la oportunidad, gracias a CADIS Huesca, de que el Diario del Altoaragón se haga eco de nuestra labor. Os dejamos el reportaje que nos han publicado este pasado domingo en el que hacemos un repaso de nuestros 10 años. Esperamos que os guste.
Nos hace muchísima ilusión presentar nuestra propuesta formativa para el mes de abril. Ha sido una demanda recurrente por parte de familias y profesionales y por fin hemos podido darle forma.
Os presentamos una formación imprescindible para todas aquellas personas interesadas en la Comunicación Aumentativa y Alternativa (CAA) y el Lenguaje Natural Asistido (LNA). Dirigida a familias con hijos/as con desafíos en la comunicación, profesionales relacionados/as y voluntarios/as, programamos esta iniciativa para ampliar conocimientos sobre estrategias que favorecen la comunicación de las personas.
La CAA juega un papel fundamental en el desarrollo del lenguaje y la autonomía de muchas personas, permitiendo que tengan una voz propia y participen activamente en su entorno. En esta ocasión, contaremos con la presencia de Begoña Lloréns, psicóloga y logopeda del equipo de AlfaSAAC, así como con la colaboración de nuestra amiga Marina Campos, maestra de audición y lenguaje experta en CAA.
Es un honor para nosotras poder contar con profesionales de tanto reconocimiento y con la presencia de AlfaSAAC, entidad de referencia en España en el ámbito de la Comunicación Aumentativa y Alternativa y el apoyo a la diversidad.
Fecha y hora: 26 de abril de 2025, de 9:30h a 13:30h. Lugar: Centro Cívico de Monzón, C/ San Mateo 16. Entrada gratuita con inscripción previa. El aforo es limitado (tendrán preferencias las familias socias y socias colaboradoras de la asociación).
Para inscribirte, envíanos un correo a formacionamo@gmail.com con tu nombre, apellidos y teléfono de contacto, indicando si asistes como familiar, profesional relacionado (y ámbito) o voluntario/a. ¡No te quedes sin tu plaza!
Estamos muy ilusionadas con esta jornada y esperamos contar con vuestra presencia para seguir aprendiendo juntas y avanzando en el derecho a la comunicación para todas las personas.
Otro año que llega a su fin y ya van nueve desde que cuatro familias decidieron unirse para formar la AMO.
De este 2024 solo podemos decir que ha sido un año de emociones intensas, con cambios de profesionales y despedidas de usuarios que han dejado huella en todos nosotros. Como siempre, nos quedamos con lo positivo: las experiencias compartidas y todo lo vivido. Seguimos aprendiendo y creciendo, y sobre todo, ilusionándonos con lo que está por venir.
También tenemos otros motivos para celebrar. En 2025, la AMO cumplirá 10 años: una década de trabajo, esfuerzo y aprendizaje, que nos hace mirar al futuro con esperanza y determinación.
Aprovechamos esta entrada para dar las gracias a todas las personas que nos acompañan en el día a día y/o que colaboran de una manera u otra con la asociación ya que, sin su apoyo y labor, todo lo que hemos logrado no sería posible.
El camino continúa, y lo vamos a seguir recorriendo con la misma fuerza e ilusión de siempre.
Feliz 2025.
Por Iñigo, por tus risas, tus canciones y tus abrazos. 🤍
Como cada año por estas fechas, presentamos el cartel con la programación que organizamos con nuestras compañeras del colectivo Monzón con la Discapacidad 3 de diciembre entorno al Día Internacional de las personas con discapacidad.
Este año la ya tradicional marcha tendrá lugar el sábado 30 de noviembre. Ya puedes inscribirte por 3€ en las asociaciones que componemos el colectivo o el mismo día en el Espacio Joven de Monzón.
¡Os esperamos!
Jornada de accesibilidad cognitiva en IES Mor de Fuentes
El viernes pasado hicimos una actividad en el IES Mor de Fuentes en la que el alumnado de 3º de diversificación conoció de primera mano qué es la accesibilidad cognitiva y cómo ésta puede beneficiar a cualquier persona que acceda al instituto. También analizaron parte del centro con la intención de detectar puntos de mejora.
Es el inicio de una colaboración que se irá desarrollando durante los siguientes meses. ¡Gracias por la disposición!
Ya tenemos disponible la Lotería de Navidad de este año. Como siempre, ha sido uno de nuestros usuarios el encargado de elegir el número.
Podéis conseguir participaciones en nuestra sede, a través de familias y centros colaboradores habituales o poniéndoos en contacto con la entidad a través de los medios habituales.
Os recordamos que esta es una de las maneras de colaborar con nuestra asociación. Podéis consultar otras formas 👉🏽👉🏽 AQUÍ
Un año más, desde la asociación hemos solicitado a diferentes poblaciones de nuestro entorno, que se acojan a la iniciativa «Ferias sin ruido» durante sus fiestas patronales.
Os dejamos por aquí las fechas y horarios que han ido confirmando los diferentes ayuntamientos.
Aunque estemos en «modo verano» seguimos pensando en la mejor manera de acompañaros durante el curso.
Por eso, en esta publicación os ofrecemos la lista de las actividades que forman parte del programa de atención integral de la asociación, ya sea a través del equipo interno o a través de profesionales que colaboran con nuestra pequeña familia.
Nuestro equipo interno, al que puedes conocer AQUÍ, ofrece acompañamiento en las siguientes áreas:
Pedagogía terapéutica
Psicomotricidad
Destrezas deportivas
Estimulación temprana 0-6
Musicoterapia
Clases de música
Habilidades sociales
Grupos de ocio de educación infantil, primaria, secundaria o especial
Por otro lado, con el objetivo de llegar lo más cerca posible del lugar de residencia de nuestras familias, contamos con una red de centros y profesionales colaboradores de diferentes disciplinas:
Psicología/psicopedagogía
Logopedia
Terapia Ocupacional
Natación
Fisioterapia
Nutrición
Equinoterapia
Las actividades del equipo interno se llevan a cabo en Monzón o de forma itinerante según demanda y disponibilidad; las de los profesionales colaboradores dependen de su ubicación y forma de organizarse.
Si necesitas más información o estás interesado/a en inscribirte, no dudes en ponerte en contacto con nosotras a través de actividadesamo@gmail.com o en el 620560481.
El pasado sábado 29 de junio terminamos con nuestro programa de talleres de este curso 23-24 con el taller de Alimentación y autismo ofrecido por Patricia Esteban.
En él, familias y profesionales de diferentes ámbitos relacionados con el TEA, pudimos conocer las características y las causas por las que aparecen desafíos en la alimentación de las personas en el espectro, todo lo que implica el momento de la comida y cómo acompañar este aspecto para asegurar una buena nutrición y una situación cómoda a las horas de las comidas.
Gracias a Patricia por su buen hacer, a todas las personas asistentes por la participación y a la Fundación Hand in Hand por hacer posible estas jornadas.
Este pasado viernes uno de los cuentos de nuestra BiblioTEA tuvo la suerte de ser contado por dos de nuestras voluntarias dentro de las iniciativas organizadas por la asociación por el mes del autismo.
La biblioteca de Monzón fue el lugar elegido para el cuentacuentos. Más de 15 niños y niñas tuvieron la oportunidad de conocer la historia y las características de Bet, una niña en el espectro. En la actividad posterior descubrieron que tenían muchas cosas en común con ella y también pudieron escribirle un mensaje.
Seguimos trabajando para demostrar que «Es más lo que nos une, que lo que nos separa».
Gracias a la biblioteca de Monzón por la colaboración, a las familias asistentes por la acogida y por supuesto a Pilar y Geraldine por su disposición y gran hacer.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies