Categoría: Entorno profesional y educativo

La AMO en palabras

La AMO en palabras

Como cada año, llega el momento de nuestro reportaje en el Diario del Altoaragón: un espacio que nos dedican por pertenecer a CADIS, la Coordinadora de asociaciones que trabajan por y con personas con discapacidad en la provincia de Huesca. Os dejamos el reportaje al final de la publicación.

Este año, hemos querido que sean nuestras familias y profesionales las que cuenten que significa la AMO para ellas. Para eso, lanzamos una propuesta en la que les pedimos que describieran nuestra asociación en 3 palabras. Y aquí está el resultado. No puede ser más emocionante e ilusionante. ¡GRACIAS!

Podéis leer nuestro reportaje aquí:

18 de febrero. Día Internacional del Síndrome de Asperger.

18 de febrero. Día Internacional del Síndrome de Asperger.

Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger y como todos los días internacionales están para visibilizar y concienciar acerca de lo que les compete, hoy nos sumamos a hacer más público lo que intentamos conseguir con nuestra labor diaria.

Las personas con Asperger son personas con Autismo autónomas en el desempeño de sus actividades de la vida diaria. Son personas que pasan desapercibidas, quizá catalogadas por su entorno como «personas peculiares». No hay problemas en el lenguaje (en su parte formal) ni ningún compromiso a nivel cognitivo. Sus desafíos diarios tienen que ver con la parte más social del día a día, con la rigidez de pensamiento y los intereses.

Dicen de ellas que son personas inflexibles, que no salen de sus trece y que podrían pasar horas hablando de un tema en concreto; también que cuando son ellos/as los que tienen que escuchar les cuesta mantener la atención, sobre todo si son sobre temas que no son de su interés. Las habilidades sociales no son su fuerte, las interacciones tienen muchos componentes abstractos que son difíciles de comprender si tienes un tipo de percepción literal.

Dicen de las personas con Asperger que son muy rígidas, pero se pasan la vida intentando adaptarse y demostrando una flexibilidad que a priori tendría que venir del entorno, de las actividades y de las personas que les rodean (a las que se les supone esta flexibilidad que les pedimos a ellas).

Ni el Sistema Educativo ni el Laboral está preparado para acompañar a las personas con Asperger. Los apoyos en los colegios son, en la mayoría de ocasiones, de carácter curricular, olvidándose de la parte social. Y a nivel laboral, las entrevistas de trabajo, por ejemplo, no están para nada adaptadas a personas con dificultades en la comprensión y el uso de los aspectos menos formales de la comunicación, pudiendo ser estas perfectamente válidas para el puesto de trabajo.

En este momento solo se forma sobre determinadas condiciones a personas que tengan una relación directa con la condición (maestros/as especializados en Ed. Especial, diferentes profesionales de especialidades terapéuticas…) olvidándose del resto de perfiles de personas que también se relacionan diariamente y durante más tiempo con ella (resto de profesores, compañeros de clase o de trabajo, empresas…)

Es por eso que desde organismos como Autismo España, se trabaja cada día por el cambio a nivel legal y formativo de muchos aspectos. Os invitamos a conocer su campaña de este año.

También os animamos a ver este reportaje en el que personas diagnosticadas con Asperger responden a preguntas realizadas por personas ajenas a la condición. Lo hacemos con la firme creencia de que cuando ponemos muros entre personas es porque nos las conocemos lo suficiente así que, ¡CONOZCÁMONOS!

YouTube player
2020 llega a su fin.

2020 llega a su fin.

No cabe duda de que 2020 ha sido un año que se va a quedar grabado en nuestra memoria. Nos ha tocado vivir experiencias que recordaremos para siempre y hemos demostrado, una vez más, el valor que tenemos como sociedad.

Familias, ha sido un año duro, esperamos haber estado a la altura y habeos acompañado tal y como lo habéis necesitado. Os habéis adaptado (otra vez) y habéis salido exitosas de situaciones muy complicadas. Queremos daos la ENHORABUENA por ello y os animamos a que os miréis al espejo y os deis las GRACIAS por todo lo que habéis conseguido este año. Va por vosotras.

Profesionales, habéis demostrado que lo vuestro es vocacional. Aún viendo mermados vuestros ingresos y tambaleado vuestro día a día personal, habéis continuado disponibles, acompañando a las familias en esta etapa tan difícil y llena de incertidumbres. Desde aquí nuestro AGRADECIMIENTO.

Amigos/as, habéis seguido ahí, y este año, es algo de agradecer. Seguís siendo un soporte sustancial para la asociación. Hemos tenido que apretarnos el cinturón y, contar con vuestra colaboración nos da una estabilidad que tranquiliza. 2020 acaba con una buena noticia para nosotros y también para todas las personas que año a año colaboráis con los fines de la asociación. Desde el día 3 de noviembre de este 2020, somos considerados de UTILIDAD PÚBLICA por el Ministerio del Interior. Esto quiere decir, además de tener un reconocimiento a nuestra labor a nivel nacional, que todas las donaciones que se realicen a la asociación a partir de esa fecha podrán acogerse a deducciones en el siguiente ejercicio fiscal.

Queremos sacar lo positivo de este año. Estos meses hemos demostrado que podíamos adaptarnos a otra forma de vida, a otras costumbres, a otras formas de relacionarnos… y eso nos hace pensar que quizá el propósito de año nuevo para este 2021 tendría que ser que continuemos así: sigamos adaptándonos a diferentes formas de relación, a diferentes formas de comprensión, a diferentes formas de vivir. Sigamos adaptándonos a cada persona, con nombres y apellidos, mirando más allá de diagnóstico ni etiquetas.                                                          

Creíamos que no íbamos a ser capaces y lo hemos sido, ¿Por qué no seguir demostrándolo?

¡SOMOS DE UTILIDAD PÚBLICA!

¡SOMOS DE UTILIDAD PÚBLICA!

Por fin acaba este 2020 y lo hace con una buena noticia que esperamos sea la primera de muchas que vendrán en 2021. La AMO ha sido declarada entidad de Utilidad Pública por el Ministerio del Interior a fecha 3 de noviembre de 2020.

Esto quiere decir que se nos reconoce, a nivel nacional, la labor que estamos haciendo desde la asociación, no solo en relación con nuestras familias sino a nivel de nuestro entorno social.

Además de la satisfacción y el reconocimiento público que supone obtener la Utilidad Pública, estamos especialmente contentos porque esto supone que a partir de la fecha de la resolución, las personas o entidades que realicéis donaciones a la asociación, podréis acogeos a una deducción sobre la cantidad aportada en la siguiente declaración de la renta o impuesto de sociedades.

  • Si eres persona física: podrás beneficiarte de una deducción del 75% para los primeros 150 euros donados. A partir de ese importe, las donaciones serán deducibles al 30% o al 35% si se trata de donaciones periódicas realizadas durante al menos tres años a la misma entidad por un importe igual o superior.
  • Si eres persona jurídica: el porcentaje de deducción en cuota en el Impuesto sobre Sociedades es del 35% (con el límite del 10% de la base imponible). Esta deducción se incrementa al 40% para las donaciones realizadas a una misma entidad por el mismo o superior importe durante al menos tres años.

¡ES EL MOMENTO DE COLABORAR!

Lo que de verdad importa.

Lo que de verdad importa.

Compartimos nuestros momentos con amistades…Sabemos a quién llamar para cada cosa. ¿En qué nos fijamos para elegir con quién compartimos nuestros gustos y aficiones?

Lo que importa es aquello que tenemos en común. No todo lo demás.
CREEMOS EN LAS PERSONAS MÁS ALLÁ DE DIAGNÓSTICOS Y ETIQUETAS. ¿Y tú?

Lanzamos la campaña #loquedeverdadimporta para reflejar la necesidad de un cambio en el punto de mira a la hora de relacionarnos con los demás. ¿por qué fijarnos en lo que nos diferencia en vez de en lo que nos une? ¿Hace falta hablar para disfrutar de una película?¿Es imprescindible saber quiénes son los cantantes de moda para bailar una canción?

Os proponemos unas cuántas situaciones cotidianas…¿reflexionáis con nosotros?.

Nuestro Día Internacional del Autismo. Este año #nosquedamosencasa.

Nuestro Día Internacional del Autismo. Este año #nosquedamosencasa.

Este año nuestra campaña de concienciación sobre el Autismo en su Día Internacional ha sido, cuánto menos, diferente.

Al igual que en otros ámbitos, todas las iniciativas que se están llevando a cabo durante estos meses, se difunden a través de RRSS y balcones. Y la AMO no iba a ser menos.

Este año, uniéndonos a la campaña de Autismo España «Quiero aprender, quiero trabajar» hemos pedido a nuestro entorno social que saque a la luz esas habilidades que TODAS LAS PERSONAS tenemos, más o menos escondidas. Son habilidades que no entienden de diferencias entre personas: da igual la edad, el género, la procedencia ni mucho menos, el diagnóstico. Las etiquetas, para la ropa. Y mejor que las cortemos, que pican ; ) .

La respuesta por parte de particulares, colegios y otras entidades ha sido asombrosa, como siempre. ¿Os hemos dicho alguna vez lo orgullosos que estamos de estar tan bien rodeados?.

Os dejamos aquí una muestra de todo el apoyo que hemos recibido.

Un abrazo y ¡ánimo!

Hoy más que nunca, estamos con nuestras familias.

Hoy más que nunca, estamos con nuestras familias.

Aunque el 2 de abril no se celebre un Día Internacional que englobe a todos l@s usuari@s de la AMO, si que es un día especial en la asociación en el que siempre hay momentos de unión entre familias. Hoy es un día especial que ha llegado en un momento diferente.

Cada una de las familias que forman la AMO son piezas muy importantes en el quehacer y en la vida de todos los profesionales que de una manera u otra, trabajamos en la asociación.

Las profesionales de la AMO y tod@s l@s terapeutas que colaboran con nosotros queremos devolverles al menos una parte de todo lo que nos transmiten y nos enseñan cada día, así que hemos querido hacerles este pequeño regalo.

Estos días nos están volviendo a demostrar todo lo que son capaces de hacer. Siempre al pie del cañón, pase lo que pase. ¡Os echamos de menos!(sirva este vídeo también de homenaje a TODAS las familias que estos días estáis invirtiendo toda la energía en sosteneos y sostener).

YouTube player

Gracias a todas las personas que aparecéis en el vídeo y que no dudasteis ni un momento en mostrar vuestro cariño a nuestras familias. MÁS EQUIPO QUE NUNCA.

Un año más, GRACIAS.

Un año más, GRACIAS.

Si estás leyendo esta carta es porque nos conocemos. Poco o mucho, de cerca o de lejos… pero ha habido momentos en este último año que nos han unido de alguna manera. Pueden haber sido terapias, actividades o números en una cuenta, pero para nosotros significan mucho más: Son objetivos alcanzados, momentos compartidos, conversaciones, confidencias, o incluso lágrimas entre miradas de complicidad. Todo esto es GRACIAS a ti. Así que:

A vosotros, socios colaboradores, queremos daos las gracias por poner vuestro granito de arena y por creer en nosotros. Vuestra ayuda sigue siendo vital para el acompañamiento a nuestras familias y a todas las personas que nos rodean. Nuestra ilusión continúa intacta porque estáis ahí, dándonos la mano en este camino que iniciamos hace unos años.

A vosotros, voluntarios y voluntarias, que estáis dispuestos a ofrecer vuestra ayuda sin importaos cuál es nuestra demanda, queremos daos las gracias por habeos unido a nuestra aventura. Nuestra relación no ha hecho más que empezar y seguro que el año que viene está lleno de momentos en común.

A vosotras, familias usuarias, no queremos daos las gracias, NECESITAMOS hacerlo. Entendemos que nuestra relación es la más delicada y de verdad que trabajamos con ilusión y ganas por hacer que sea lo más enriquecedora posible. Nos encantaría poder ESTAR más y mejor, confiamos en que llegue el día que podamos satisfacer todas vuestras necesidades. Por ahora, seguiremos acompañándoos en vuestro día a día, generando oportunidades para hacer de este mundo un lugar para todas las personas. Esperamos que lo estéis sintiendo así y sino, solo tenéis que hacérnoslo saber, sabéis que nuestro principal objetivo, sois vosotras.

Por un año lleno de momentos vividos.

A todas y cada una de las personas que hacéis posible que estemos escribiendo esta carta, ¡GRACIAS!

Carlos Tejero Montón, presidente de AMO.

Accesibilidad cognitiva en la Escuela Infantil Municipal de Monzón.

Accesibilidad cognitiva en la Escuela Infantil Municipal de Monzón.

Seguimos intentando demostrar que pequeños cambios en nuestro día a día pueden suponer una vida más fácil para muchas personas, tengan o no algún desafío en su desarrollo.

Hace unos días que terminamos la primera fase de nuestro proyecto de mejora de la accesibilidad cognitiva de la Escuela Infantil de Monzón. Desde entonces, las profesionales del centro no han hecho más que trasladarnos la buena acogida que ha tenido en el alumnado y en las familias.

Reorganizar y estructurar espacios, hacerlos predecibles y homogeneizar los apoyos visuales que ya existían en la escuela. Pequeños pasos, grandes avances.

Charla sobre Autismo en el Taller de Empleo de Fraga.

Charla sobre Autismo en el Taller de Empleo de Fraga.

Estamos muy orgullosos de nuestro entorno. Cada vez son más las personas, que desde diferentes ciudades y diferentes ámbitos, nos piden que vayamos a explicarles qué es esto del autismo y cómo pueden hacer para entender, conocer y acompañar a cualquier persona dentro del espectro.

Esta vez, fue el Taller de Empleo de la Comarca del Bajo Cinca en Fraga, quienes quisieron complementar sus módulos de formación con una charla más específica sobre TEA.

¡GRACIAS por contar con nosotros!

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies